Diploma

Diploma de especialización en Inteligencia Emocional en el ámbito de la salud

Precio de la formación: 2.500€

Reserva de plaza
400

Información pago fraccionado

Calendario

30 de septiembre

Horario

Viernes de 18h a 20h
Sábados de 10h a 14h
(Fines de semana alternos)

Metodología

Online

Matrícula

Abierta

Plazas

8

¿Porqué estudiar con nosotros?

  • Puedes obtener una doble titulación: Título de Experto en IE y Diploma de Especialización en IE en el ámbito  Social.
  • Prácticas desde el primer día.
  • Participación en jornadas y congresos de Inteligencia emocional.
  • Nuestros másteres y postgrados cuentan con el sello de Calidad Formativa y Docente del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.

¿A quién va dirigido?

Dirigido a personas licenciadas, diplomadas o graduadas universitarias vinculadas al ámbito de la salud (psicología, medicina, enfermería, etc). Se valorará individualmente a cada aspirante partiendo de su formación y trayectoria personal y laboral.

Aquellos estudiantes que accedan sin titulación oficial universitaria obtendrán un certificado de extensión universitaria*.

Nuestros objetivos

  • Adquirir un amplio conocimiento sobre las emociones y la dimensión emocional de las personas.
  • Conocer los últimos avances en el estudio de la inteligencia emocional.
  • Fomentar el crecimiento emocional de las personas a partir de la implementación de intervenciones orientadas al desarrollo de la inteligencia emocional.
  • Desarrollar estrategias personales para fortalecer la inteligencia emocional y resiliencia profesional.
  • Diseñar, aplicar y evaluar programas y estrategias de intervención desde la inteligencia emocional en el ámbito social y de la salud, con el que se contribuya al conocimiento científico.
  • Impulsar el desarrollo de una práctica profesional más humanizada

Módulo 1. Las emociones (2 ECTS)
Módulo 2. Bases científicas de la inteligencia emocional (1 ECTS)
Módulo 3. La persona (2 ECTS)
Módulo 4. Estrategias de intervención basadas en la inteligencia emocional (2 ECTS)
Módulo 7. Inteligencia emocional y psicopatología (3 ECTS)
Módulo 8. Intervención en el ámbito de la salud (2 ECTS)
Módulo 9. Asistencia a monográficos (1 ECTS)
Módulo 10. Seminario de desarrollo personal (3 ETCS)
Módulo 11. Investigación en inteligencia emocional (2 ETCS)
Módulo 12. Proyecto de investigación (6 ECTS)
Módulo 13. Prácticum (6 ECTS)

Total 30 ECTS

Teórico-experiencial

Además de las sesiones de los seminarios propiamente vivenciales, en el resto de las sesiones se combinan las metodologías teórica y experiencial.

Dra Nathalie P. Lizeretti

Doctora en psicología y especialista en Inteligencia Emocional, Psicoterapia, Personalidad, Trastornos psicopatológicos e Investigación. Directora de CIDIE.

+

Dra. en Psicología por la Universidad Ramon Llull. Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional (CIDIE) desde 2010. Tiene un Máster en Psicoterapia Integradora Humanista en el Instituto Erich Fromm y un Máster en Psicología clínica y psicoterapia. Especialista en Inteligencia Emocional, Psicoterapia, Personalidad, Trastornos psicopatológicos e Investigación. Es coordinadora del comité científico y del comité organizador del Congreso Nacional e Iberoamericano de Inteligencia Emocional, además de secretaria de la Asociación Internacional de Inteligencia Emocional BATEC.
Es autora del libro: Terapia basada en Inteligencia emocional. Manual de tratamiento.

 

Ver CV completo

Dra Ana Gimeno

Doctora en Psicología, psicoterapeuta individual y grupal, supervisora clínica y cofundadora y codirectora del Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista.

+

Doctora en Psicología por la Universidad de Deusto. Cofundadora y codirectora, junto con Ramón Rosal, del Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista de Barcelona, y creadora, junto con él, del modelo de Psicoterapia Integradora Humanista. Es psicoterapeuta individual y grupal, supervisora clínica y profesora del máster para psicólogos que se imparte en el Instituto Erich Fromm.
Ha publicado trece libros sobre psicología y psicoterapia, además de artículos y capítulos en obras colectivas y ha participado con más de sesenta ponencias y comunicaciones en congresos y jornadas nacionales e internacionales.

Ver CV completo

Dra Cristina Vidal

Doctora en psicología, educadora social y especialista en Psicología de la vejez, Psicogeriatría, Rehabilitación cognitiva, Memoria, Mediación familiar e Investigación.

 

+

Doctora en Psicología. Licenciada en psicología y diplomada en educación social.
Autora de libros como: Entrena la teva memoria (2012); Si entrenem recordem (2012); Actividades en grupo de mayores para entrenar la memoria. 60 propuestas de intervención (2017) y La violencia laboral en las residencias de mayores. ¿Cómo gestionar la agresividad de la persona usuaria? (2020).

Ver CV completo

Victoria Usabal

Psicóloga sanitaria especialista en Psicoterapia Sensoriomotriz y reintegración de Trauma.

+

Psicóloga sanitaria especialista en Psicoterapia Sensoriomotriz y reintegración de Trauma. Con un Máster en Psicoterapia Integrado Humanista, por el Instituto Erich Fromm y un Postgrado en Terapia Familiar Sistémica. Su trayectoria profesional se ha ido centrando en el cuerpo y todas sus manifestaciones. Hace 18 años que trabaja como psicoterapeuta humanista y el trabajo con el cuerpo ha creado un camino para la reparación de heridas de la infancia.
Ha desarrollado su práctica profesional en entidades públicas y privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y Universidades.
Esta experiencia la ha adquirido de sus estancias en Sevilla, Roma, Perú, Paraguay y Barcelona.
También acompaña a mujeres en proceso de concepción, embarazo, parto y maternidad consciente.

Colegiada 21.388. por el Ilustre colegio de Psicólogos de Catalunya.

Ver CV completo

Núria Garcia

Psicóloga especializada en Inteligencia Emocional, salud mental, psicología y psicoterapia infantil, del adolescente, adultos, personas con discapacidad intelectual y personas con riesgo de exclusión social.

+

Psicóloga especializada en inteligencia emocional, salud mental, psicología y psicoterapia infantil, del adolescente, adultos, personas con discapacidad intelectual y personas con riesgo de exclusión social, con más de 10 años de experiencia.
Formada en Psicoterapia Integradora Humanista y en Inteligencia Emocional, donde ha dedicado gran parte de su tiempo y esfuerzo en la investigación, divulgación y formación en este ámbito.
Ganadora del X Premio ABC Solidario por el proyecto «Programa de entrenamiento en inteligencia emocional para niños y adolescentes tutelados de Cataluña».
Amplia experiencia como docente a cursos, talleres, másteres y posgrados para profesionales del ámbito educativo, social y de la salud.
La define su especialización en el ámbito infanto-juvenil, colectivos minoritarios (discapacidad intelectual), u otros colectivos en riesgo de exclusión (menores y jóvenes tutelados).

Ver CV completo

Marina Ortega

Psicóloga y Sexóloga con formación en Inteligencia Emocional, Educadora Menstrual y Promotora de Igualdad de Género.

+

Psicóloga licenciada por la Universidad de Girona con un Máster en Sexología por la Universidad Camilo José Cela. También tiene formación en Inteligencia Emocional, Educadora Menstrual y Promotora de Igualdad de Género. Responsable de un proyecto en el Centro Joven de Atención a las Sexualidades de Barcelona donde ha analizado el imaginario colectivo de sexualidad en las redes sociales con el objetivo de realizar propuestas de aplicación en el centro para la mejora de los servicios que ofrece. Actualmente es responsable del Departamento de Comunicación de nuestro centro, donde crea contenido de divulgación y está a cargo de las redes sociales, así como de otras funciones de marketing digital.

Ver CV completo

Dolors Canals

Psicóloga psicoterapeuta con formación en Inteligencia Emocional, psicoterapeuta familiar, de pareja y adolescencia.

+

Psicóloga psicoterapeuta, con un Máster en Bienestar emocional, Inteligencia emocional, Terapia Familiar Sistémica, Terapia de parejas y Adolescencia problemática. Experiencia en psicología escolar y docencia UB. Directora de Aidar Psicologia y Familias ConCiencia.

Colegiada núm 3622

Dra. Gloria González

Psicóloga General Sanitaria en el ámbito privado con más de 15 años de experiencia. Especialista en terapias de tercera generación. Miembro del GT en Inteligencia Emocional del COPC.

+

Licencia en Psicología por la UAB, habilitada como Psicóloga General Sanitaria (PGS), ha cursado entre otros un máster en Psicopatología Clínica (UAB) y posgrados en Terapia Familiar Sistémica y Terapias de Tercera Generación (Mindfulness, ACT…). Con más de 15 años de experiencia realizando terapia psicológica tanto a adultos, como niños/se y adolescentes. Sigue una orientación integradora con bases cognitivo-conductuales. En la actualidad, trabaja como psicóloga en régimen de autónoma haciendo consulta en nivel privado en Barcelona, donde colabora con otros profesionales de la salud mental. Así mismo, también realiza tareas de formadora especialmente en relación al Mindfulness y la Inteligencia Emocional. Colabora con nosotros en nuestro Centro de Investigación, Formación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional (CIDIE) Fundación Ramón Rosal y es miembro del GT en Inteligencia Emocional del COPC.

Ver CV completo

Judit Ribes

Psicóloga con formación específica en Mindfulness y Compasión y Terapia centrada en la Compasión con Paul Gilbert.

+

Psicóloga con formación específica en Mindfulness y Compasión (MBSR Mindfulness basado en prevención del estrés, MSC Mindfulness y Autocompasión y el programa MBCT mindfulness basado en terapia cognitiva) y Terapia centrada en la Compasión con Paul Gilbert.
Larga experiencia trabajando como psicóloga en Lleida y Barcelona a nivel individual en adultos y adolescentes con una visión integradora. Actualmente, trabajo de psicóloga en el Servicio de Integración de familia en el Ayuntamiento de Lleida.

Ver CV completo

Sonia Martínez

Psicóloga humanista y psicoterapeuta especializada en la Orientación Vocacional y la Inteligencia Emocional.

+

Psicóloga humanista y psicoterapeuta especializada en la Orientación Vocacional y la Inteligencia Emocional. Investigadora y Fundadora de la primera Consultoría de Autoconocimiento para jóvenes Orientados.cat. Creadora del Programa PIPA por la intervención vocacional a las aulas y miembro del Grupo de trabajo en Inteligencia Emocional del COPC. Formada en Intervención Integral en Psicoterapia, desarrollo de la Autoestima, Gestión Emocional y Luto.

Ver CV completo

Dra. Gina Badia

Doctora en Psicología. Coordinadora de la Unidad Funcional de TCA del Hospital Universitario Sta. María de Lérida.

+

Doctora en Psicología por la Facultad de Medicina, Universidad de Lérida. Actualmente es la Coordinadora y psicóloga de la Unidad Funcional de TCA en el Hospital Universitario de Santa María. Tiene un Máster en Terapia Familiar Sistémica. Con una larga carrera en el ámbito docente, sobre todo en el seminario “Los trastornos de la Conducta Alimentaria” que ha realizado a lo largo de los años en diferentes Grados. También ha participado en la elaboración de la Guía de Práctica Clínica para TCA del Plan Director de Salud Mental y Adiccioens. Departamento de Salud. Generalidad de Cataluña, así como en otras guías sobre TCA y publicaciones y propuestas didácticas relacionadas con trastornos de la personalidad y personas con discapacidad intelectual.

Ver CV completo

Mireia Laporte

Psicóloga y psicoterapeuta especialista en adicciones.

+

Psicóloga y psicoterapeuta especialista en adicciones, con formación en inteligencia emocional y colaboradora y terapeuta en el tratamiento de adicciones en el centro SIN CONSUMIR.

Ver CV completo