Curso

Curso de intervención en colectivos vulnerables

Precio
120

MATRÍCULA CERRADA


Calendario

Por determinar

Horario

Por determinar

Metodología

Online

Matrícula

Cerrada

Plazas

Limitadas

Introducción

En este curso se trabajará sobre dos grupos distintos:
1) Personas mayores
Conocer las características evolutivas de las personas mayores ayuda a entender y comprender su conducta y su manera de hacer y actuar.
Este curso se centra en dar orientaciones que permitan conocer los cambios y características evolutivas del proceso de envejecimiento y cómo inciden en las personas mayores.
2) Personas con discapacidad intelectual
Las pocas investigaciones encontradas sobre inteligencia emocional y discapacidad se centran en el cuidador de soporte, pero no en la persona con discapacidad. Los estudios realizados hasta el momento sobre la discapacidad intelectual afirman muchas de las capacidades que pueden llegar a tener este colectivo. El desarrollo de la inteligencia emocional permite potenciar sus capacidades ayudando a fomentar su calidad de vida la de su entorno.

Programa

  • Las personas mayores. Conceptualización. Edad legal, biológica y social. Teorías del envejecimiento.
  • Características evolutivas del proceso de envejecimiento.
  • Mitos y prejuicios entorno a las personas mayores. Sus repercusiones y consecuencias.
  • La Inteligencia Emocional en las personas mayores: justificación y bases de la intervención.
  • Contextualización
    – Concepto de Discapacidad Intelectual
    – Concepto de Inteligencia Emocional
  • Inteligencia Emocional y Discapacidad Intelectual
  • ¿Qué es la Terapia basada en Inteligencia Emocional?
  • Intervenciones en grupo
  • Intervenciones individuales
  • Ejercicios prácticos

Objetivos

  • Identificar las características que definen al colectivo de personas mayores.
  • Conocer los mitos y prejuicios atribuidos a dicho colectivo para minimizar sus efectos.
  • Conocer los beneficios que la Inteligencia Emocional aporta a las persona mayores.
  • Entender la evolución histórica del concepto de retraso mental y qué papel juega la inteligencia emocional dentro del marco conceptual.
  • Desarrollar estrategias para la intervención en inteligencia emocional en el colectivo de personas con discapacidad intelectual
  • Conocer nuevas técnicas de intervención

Profesorado

Núria Garcia

Psicóloga especializada en Inteligencia Emocional, salud mental, psicología y psicoterapia infantil, del adolescente, adultos, personas con discapacidad intelectual y personas con riesgo de exclusión social.

+

Psicóloga especializada en inteligencia emocional, salud mental, psicología y psicoterapia infantil, del adolescente, adultos, personas con discapacidad intelectual y personas con riesgo de exclusión social, con más de 10 años de experiencia.
Formada en Psicoterapia Integradora Humanista y en Inteligencia Emocional, donde ha dedicado gran parte de su tiempo y esfuerzo en la investigación, divulgación y formación en este ámbito.
Ganadora del X Premio ABC Solidario por el proyecto «Programa de entrenamiento en inteligencia emocional para niños y adolescentes tutelados de Cataluña».
Amplia experiencia como docente a cursos, talleres, másteres y posgrados para profesionales del ámbito educativo, social y de la salud.
La define su especialización en el ámbito infanto-juvenil, colectivos minoritarios (discapacidad intelectual), u otros colectivos en riesgo de exclusión (menores y jóvenes tutelados).

Ver CV completo

Dra Cristina Vidal

Doctora en psicología, educadora social y especialista en Psicología de la vejez, Psicogeriatría, Rehabilitación cognitiva, Memoria, Mediación familiar e Investigación.

 

+

Doctora en Psicología. Licenciada en psicología y diplomada en educación social.
Autora de libros como: Entrena la teva memoria (2012); Si entrenem recordem (2012); Actividades en grupo de mayores para entrenar la memoria. 60 propuestas de intervención (2017) y La violencia laboral en las residencias de mayores. ¿Cómo gestionar la agresividad de la persona usuaria? (2020).

Ver CV completo